DESCUBRIENDO LAS SIMETRÍAS EN NUESTRO ENTORNO

Identifica el tipo de simetría en cada figura.

SIMETRÍA AXIAL

Supongamos que hacemos un dibujo, en un lado de la hoja de papel que hemos dividido en dos partes. Si cuando aún la tinta está fresca, doblamos la hoja, el dibujo se calca al otro lado. La nueva figura es una reflexión de la figura inicial.

  • La línea punteada, que representa el doblez de la hoja, sería el eje de simetría.
  • Diremos que este eje de simetría puede ser exterior, coincidente, tangente o interior a la figura.

SIMETRÍA AXIAL CON PLEGADO DE PAPEL

Materiales:

  • Hoja de oficio.
  • Regla.
  • Transportador.
  • Lápices de colores.
  • Alfileres.
  • Tijeras.

Doblar una hoja de papel en forma horizontal, vertical o diagonal.

  • Dibuja sobre un lado de la hoja un polígono cualquiera, con sus respectivos vértices.
  • Con la aguja de un compás haz un orificio en cada uno de los vértices, de tal manera que traspase el doblez.
  • Extiende la hoja de papel y remarca el doblez con un plumón y escribe sus puntos imágenes con un apóstrofe (A -> A’).
  • Identifica el eje de simetría.
  • Traza segmentos determinados por un vértice y su respectiva imagen.
  • Toma las medidas de los segmentos determinados por el punto y el eje, y desde el eje y su imagen.
  • Mide los ángulos que forman el segmento y el eje de simetría.

¿Qué podemos concluir?

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

WhatsApp chat